Pacombo Jazz

Concierto del grupo Pacombo Jazz, integrado, en gran medida, por músicos placentinos, que interpretarán diversos temas de jazz clásico con alguna pincelada de jazz latino.

PROGRAMA

1.
Bill Bailey
2. Equinox
3. Lazy River
4. Cantaloupe Island
5. Killer Joe
6. Hello Dolly
7.
Danzon for my Father
8. Moanin´
9. Mambo Influenciado

Pacombo Jazz nos ofrece un concierto con standards de Jazz, algunos de ellos muy conocidos como Hello Dolly, que popularizó Louis Armstrong, o Cantaloupe Island, de Herbie Hancock, junto con alguna pincelada de su repertorio más extenso, el Latin Jazz.

Integrantes de Pacombo Jazz

Batería: Julián Corral, inicia sus estudios de batería en la niñez para con 17 años, ya profesionalmente, formar parte de varias orquestas-espectáculo. Ha impartido clases de batería en las Escuelas de Música de Jaraíz de la Vera y en la de Patricia Babiano de Plasencia y cursos, conciertos didácticos y demostraciones prácticas en multitud de pueblos de Extremadura y Castilla y León. En 2007 graba y produce "Reisse Latin Jazz" el primer disco de solos de batería de Extremadura y posiblemente de España, que cuenta con el patrocinio del Gabinete de Iniciativa Joven. Actualmente forma parte de varios proyectos con los que abarca diferentes estilos musicales como el Jazz, el latin, la rumba, etc.

Congas y percusión: Francisco García, se inicia a los 11 años estudiando batería y percusión en un entorno familiar de importantes músicos. Comienza su andadura profesional en la orquesta “Capri”, que deja al llegar los 60, formando diferentes grupos como “Castores”,”Comancheros” y “Ángel Grupo”. Su afán emprendedor le lleva a formar el grupo “Sampa” y años más tarde a reagrupar la “Orquesta Sur” a la cual había pertenecido anteriormente.

Contrabajo: Tomás Alegre, se inicia en la Música Clásica como clarinetista, pero pronto descubre su verdadera afición musical, el Jazz, estudiando así el contrabajo. Se inicia en la interpretación del Jazz como miembro fundador de la Cooperage Dixie-Jazz Band en 1998.

Piano: Hugo J. Díaz, profesor y Jefe de Estudios del Conservatorio Superior de Badajoz. Concertista clásico de piano. A su formación, con máximas calificaciones se añade su afición por el Jazz, lo cual le lleva a formar parte de diversas formaciones como la River City Band o la Iberian Big Band, realizando numerosos arreglos e interpretaciones del repertorio.

Clarinete y Saxofón: Javier Fernández, director y profesor de la Escuela Municipal de Navalmoral de la Mata. Además es profesor de viento madera en su localidad Jaraiz de la Vera. Perfecciona estudios con los profesores José Luis Estelles y Miguel Espejo. Director de la Banda Sinfónica Ciudad de Plasencia en el periodo 2007-2009, actualmente dirige la Banda de Navalmoral de la Mata, de la cual es miembro fundador en el año 1998. Se inicia en el Jazz como miembro fundador de la Cooperage Dixie-Jazz Band en 1998.

Trompeta: José Antonio Estévez, trompetista de formación clásica. Termina sus estudios en el C.S.M. Salamanca con los profesores José Luis Medrano y Martín Criado. Se inicia en el Jazz en la Big Band del Corrillo de Salamanca. Director de la Banda Municipal de Música de Coria (Cáceres) y profesor de trompeta en distintos conservatorios y escuelas de música de Castilla y León y Extremadura.

 
Hoy habia 8 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis